Poco conocidos hechos sobre superar decepciones amorosas.
Ahora puedes dejar de sentirte mal por cosas que en realidad no tenían importancia, y enfocarte en aquellas que sí que son importantes: tus emociones.
El fracaso amoroso puede ser doloroso, pero es importante rememorar que no define tu valía como persona. Es una oportunidad para crecer, aprender y abrirte a nuevas experiencias.
actitudes en el compromiso que pueden causar el fracaso en el matrimoniofracasar en una relaciónfracaso en el amor frasesfracaso en las relaciones de parejafracasos amorososporque fracaso en mis relacionesporque siempre fracaso en el amorque es un fracaso
Si sientes que la tristeza o la ansiedad persisten y afectan tu vida diaria, considera buscar ayuda profesional para trabajar en tu bienestar emocional.
¡Cuántos fracasos en la vida matrimonial por no haber trabajado el amor primero! Decía san Juan Pablo II a los jóvenes en 1987:
Si te quedas atrapado en el pasado y sigues recordando los momentos que compartieron mirando publicaciones antiguas en redes sociales o fotos pasadas, no te ayudará a avanzar. Solo empeorará la situación.
Soy Blanca, psicóloga y terapeuta transpersonal, especializada en terapia del inconsciente. Te ayudo a crecer superando las heridas emocionales y conectando con tu sentido de read more vida, para disfrutar de viejo plenitud y consciencia.
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se luz Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
Evitar el contacto con tu ex es fundamental: cercar el contacto con tu expareja reduce la posibilidad de revivir el dolor y permite enfocarte en tu propio crecimiento.
Comunica tus sentimientos: Platicar con amigos cercanos, familiares o un profesional de la Salubridad mental puede ayudarte a procesar tus emociones y obtener apoyo emocional.
En segundo emplazamiento debemos evitar las proyecciones y sobregeneralizaciones respecto a nuestras vivencias pasadas. Los desengaños y rupturas de confianza que hayamos sufrido tiempo atrás cero tienen que ver con nuestra ingenuidad presente, y ponernos un muro como mecanismo defensivo de cara a futuras decepciones solo servirá para alejarnos de la sociedad y en consecuencia sentirnos solos y existir a través del miedo.
La desilusión aún nos recuerda que las relaciones están en continuo cambio y que tenemos que aceptar la incontrolabilidad de las mismas, Campeóní como del comportamiento de quienes nos rodean.
Recuerda que eres una persona valiosa y que tienes mucho que ofrecer. Celebra tus logros, por pequeños que sean, y avanza con confianza alrededor de el futuro. La ruptura es un obstáculo, pero no una barrera infranqueable. Tienes la capacidad de superar el dolor y de vivir una vida plena y acertado.
El “hasta que la homicidio nos separe” debe sustituirse por “hasta que dejemos de estar admisiblemente”. Y cuando esto sucede, cuando dejamos de “estar aceptablemente” con nuestra pareja, un adiós no tiene por qué ser un fracaso.